En Hermosillo, el crecimiento urbano ha generado oportunidades en zonas con excelente conectividad, pero también con desafíos particulares: terrenos habitacionales que colindan directamente con vialidades de alto flujo vehicular. Aunque esto puede parecer una desventaja por el ruido constante, una estrategia arquitectónica bien pensada convierte ese reto en una ventaja funcional.
🔇 El reto: ruido vehicular 24/7
Cuando un terreno tiene colindancia directa con un boulevard de alta circulación, la exposición al tránsito puede afectar la privacidad y el confort acústico. Sin un diseño adecuado, esto puede impactar la experiencia habitacional.
🧠 La solución: diseño orientado al confort
Un proyecto inteligente puede mitigar el ruido y aprovechar la ubicación estratégica. Algunas claves:
- Fachada cerrada hacia la vialidad, sin ventanas, con muro doble y vegetación vertical
- Recámaras y áreas sociales orientadas al interior del terreno
- Vidrio laminado acústico y materiales absorbentes en muros perimetrales
- Vegetación densa como barrera natural y regulador térmico
📐 Ejemplo de distribución
En un terreno de aproximadamente 253 m², se puede lograr una vivienda funcional y silenciosa:
- Cochera para dos SUVs (5.50 × 5.50 m)
- Sala, comedor y cocina con vista al patio interior
- Recámaras en planta alta, alejadas del ruido
- Patio central como pulmón acústico y espacio de relajación
🏡 Conclusión
El diseño no solo responde al terreno… lo transforma. En zonas con alta movilidad, donde la ubicación es privilegiada pero el entorno exige soluciones, la arquitectura debe ser estratégica. Porque en FOMPO, no solo ofrecemos terrenos: proponemos espacios habitables con visión y propósito.
Únete a la discusión